
Rutinas para niños.
Reflexiones de la rutina de los niños desde la pedagogía Waldorf. Si todas las actividades que los niños hacen vienen de fuera (pantallas electrónicas, videojuegos, dirección adulta, etc.) entonces no pasa mucho en el ámbito de la creación interna. Por ello, en los Jardines de Niños Waldorf, las maestras no se sientan a jugar con los niños, sino que hacen trabajo real necesario en el salón o el área exterior, del cual los niños toman inspiración para su propio juego. Cuando s

Entrevista a Jean Liedloff.
Entrevista a Jean Liedloff, antropóloga y autora del “concepto de Continuum” La mayoría de las criaturas nacidas en Occidente viajan en cochecito, duermen en su cuna, lloran sin obtener el consuelo que reclaman… Padres e hijos nos separamos muy pronto, erróneamente convencidos de que estamos favoreciendo la independencia de los niños y nuestro bienestar. La antropóloga Jean Liedloff convivió, durante los años setenta, con una comunidad de Venezuela (la tribu de los Yequana) y

Educación Waldorf.
¿Qué es la educación Waldorf y por qué todo mundo habla sobre ella? Basada en el movimiento de la antroposofía de Rudolph Steiner, la pedagogía Waldorf se centra en aspectos fundamentales como qué aprender, cuándo y cómo, preparando integralmente a los niños para vivir en plena armonía. Cuando busqué escuelita para mi primer hijo, me sentí abrumada por la amplia oferta de sistemas educativos y lo distintos que son entre ellos. Escuelas tradicionales, constructivistas, Montess